Rama Hombres
Quiénes somos:
Un grupo de hombres (solteros, de novios, casados, viudos, separados o consagrados) que nos juntamos para compartir nuestra Fe, nuestras dudas y nuestra vida a la luz del Evangelio y de la Pedagogía de Schoenstatt.
Qué vemos:
Participamos de una sociedad confundida respecto del rol del hombre y la mujer, así como de la acción paternal de Dios. Los varones no tienen espacios en donde puedan compartir sus experiencias de vida con mayor profundidad y libertad.
Qué proponemos:
Vivir nuestra experiencia de fe en grupo o en pequeñas comunidades para educarnos como hombres con una personalidad libre, recia y cristiana, dispuestos a construir una sociedad cristiana, justa y solidaria.
En concreto, se trata de:
Autoeducarnos y animarnos en la esperanza y en la Fe.
Aliarnos con Maria, en su Santuario, para vivir en unión con Cristo, haciendo nuestro trabajo diario como medio de santificación.
Actuar como cristianos en nuestro lugar de trabajo, en nuestra familia y en nuestro ambiente social.
Vivir en libertad conforme a nuestras propias convicciones y según el plan de Dios.
Cómo lo hacemos:
El fundador del Movimiento de Schoenstatt, Padre José Kentenich, nos invita a ser hijos ante Dios y ser padres frente a los hombres.
Ser hijo significa generar una profunda adhesión a Cristo, ayudados por María, con la que nos aliamos para lograr este objetivo.
Ser padre significa ser generadores de vida, en este caso, vida de Fe.
En concreto lo hacemos en distintos ámbitos:
De las ideas: Conociendo profundamente la doctrina y enseñanza de la Iglesia Católica y de Schoenstatt.
De la vida: Viviendo y manifestando los ideales y principios de Schoenstatt en nuestra formación personal, en los grupos que son comunidades de formación y en nuestra vida de trabajo diario.
Del compromiso apostólico: Viviendo y ejerciendo, en nuestro lugar de trabajo y en la sociedad, la misión personal que Dios nos ha encomendado.
Todo esto lo pretendemos realizar en Cristo, con la ayuda de María, a través de un proceso de crecimiento libre y orgánico.
Cómo avanzamos en el camino para alcanzar nuestra misión personal:
Entendiendo y vivenciando:
1. La espiritualidad de la Iglesia Católica, a través de la Sagrada Escritura y de su Magisterio.
2. La espiritualidad de Schoenstatt.
Las bases de la espiritualidad de Schoenstatt
Se basan fundamentalmente en la vivencia de:
- La Alianza de Amor con María.
- La Vinculación al Santuario de Schoenstatt.
- La Vinculación al Padre Fundador José Kentenich.
- La Santidad de la Vida Diaria.
- Ser instrumento de Dios.
Schoenstatt nos entrega, además de los medios propios como la vinculación a la Virgen en el Santuario y al Padre Fundador, otros medios como la Fe Práctica en la Divina Providencia, el Capital de Gracias, la Dirección Espiritual, el Examen Particular y el Horario Espiritual.
Todo esto para lograr descubrir y desarrollar el plan que Dios tiene para cada uno de nosotros, plan que llamamos en lenguaje Schoenstattiano: “Ideal Personal”.
Oración Rama de Hombres:
Querida Mater, Reina del 31 de Mayo
La comunidad de hombres de Schoenstatt
Reunida en torno a tu cenáculo te dice
Sabemos que el tiempo nos apremia
Sabemos que la tarea es dura y es mucha
Sabemos que somos pocos y somos débiles
Pero también sabemos
Que somos portadores de tu luz
Que iluminará el futuro de América
Que somos portadores de tu pan
Que saciará el hambre de los pobres
Que somos tus hijos
Que quieren ser padres de un mundo nuevo
Padres en la familia
Padres en el trabajo
Padres de los pueblos
Por eso madre te pedimos, ármanos para la lucha
Danos la fe del profeta y la fuerza del guerrero
La audacia del conquistador
Haznos resistentes como el acero
Fecundos como el mar
Sólidos como la piedra
Abiertos como el cielo
Para que seamos fundamento
Del nuevo edificio que ha de levantarse
En este lugar
En esta tierra
En este continente
Madre de Schoenstatt reina de América
Te entregamos lo que somos y tenemos
AMEN
Nuestras reuniones:
- El 1er grupo de la Rama de Hombres se reúne los 2dos martes de cada mes en la Casa del Movimiento a las 7pm. Para mayor información comunicarse con Hugo García: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- El 2do grupo de la Rama de Hombres se reúne los 1eros o 2dos martes de cada mes en la Casa del Movimiento. Para mayor información comunicarse con Edgar Gutiérrez: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Pueden conocer más acerca de la Rama de Hombres de Schoenstatt en este link:
https://ramadehombres.wordpress.com/
Como nacemos en Costa Rica:
La Rama de Hombres nace en Costa Rica el 1ero de Junio del 2016, en ocasión de la visita a Costa Rica del P. Rafael Fernández. Como fruto del 1er Encuentro Internacional de Madrugadores en abril del mismo año y luego de conversaciones tanto con Octavio Galarce, asesor de la Rama de Hombres y con el P. Jose Luis Correa, asesor del Movimiento para la región, se nos plantea la posibilidad de fundar la Rama de Hombres en nuestro país.
El primer grupo de hombres inicia en dicha fecha, con el decidido apoyo de algunos Madrugadores de distintas comunidades, y quienes muestran el anhelo de conocer más a fondo acerca del Movimiento y su espiritualidad, así como el poder tener la oportunidad de participar de un proceso de mayor compromiso y proceso de formación personal/espiritual.
El segundo grupo se funda el 10 de enero del 2017 con el apoyo de varones, los cuales anteriormente pertenecían a los grupos de la Juventud Masculina y de Profesionales y ahora ya graduados y algunos por casarse, han dado su sí para fundar un nuevo grupo de la Rama de Hombres.
La Mater quiere algo grande de la Rama de Hombres en nuestro país y en poco tiempo comienza a crecer en forma orgánica.
Antecedentes:
El catolicismo y Schoenstatt sin grupos de hombres, pierde su sentido de construcción del Reino en medio del mundo:
El Padre Kentenich desde los inicios tuvo una preocupación muy grande por los grupos de hombres jóvenes y adultos, con resultados muy magros en el caso de los hombres laicos, y bastante alentadores con los seminaristas y sacerdotes. El Padre planteó el gran objetivo de formar el ‘hombre nuevo y la nueva comunidad’ pensando en llevar al mundo, a la sociedad, a las culturas, el mensaje de renovación de un individuo y una sociedad donde se uniera lo humano con Dios.
En el año 1989 de forma sencilla y silenciosa empezó un gran vuelco de los hombres dentro de Schoenstatt y dentro de la Iglesia: nacen los Madrugadores en Rancagua de Chile. Desde ese momento desarrollaron una vivencia que plasmaron en oraciones, desayunos y comunidad alegre que une la vida común con la fe sencilla. Posteriormente se dan iniciativas importantes para extender estos grupos al interior del Movimiento de Schoenstatt en otros países y también se extendió a parroquias y a centros que no tienen relación directa con el Movimiento.
Mirando en retrospectiva, de una manera significativa tanto los Madrugadores como anteriores miembros de la Juventud Masculina han contribuido enormemente para la consolidación de la Rama de Hombres en la región y ahora en Costa Rica.